F&F / 
016
/
Moodboard

Grecia posmoderna

May 9, 2021

Los años 60 dieron lugar a un cambio de paradigma, el posmodernismo se abrió paso ante un modernismo demasiado encorsetado que mostraba signos de agotamiento. Al hasta entonces inapelable postulado «Less is more», Rober Venturi responde «Less is a Bore». Es el nacimiento de una corriente exuberante, atrevida y desenfadada, con gusto por lo novedoso, pero también por reinterpretar estéticas del pasado.

Las referencias descontextualziadas a la Grecia clásica están íntimamente ligadas al sentimiento posmoderno. Desafían lo más sagrado de la cultura occidental: la perfección y racionalidad del modelo griego.

Durante años, esta corriente ha sido vista como un borrón en nuestra historia, como esas fotos de nuestra etapa de juventud en las que ya no nos reconocemos y nos generan una sensación embarazosa. Sin embargo, su legado es profundo y positivo. Puso en valor la comunicación conceptual para escenificar ideas, la expresión de la identidad individual y la inclusión de la arbitrariedad e ironía en su discurso.

No items found.

Universo extendido

Profundiza en este moodboard.

  1. Kengo Kuma, edificio M2. Construido en Tokyo en 1991 para ser un showroom de coches Mazda. Es el primer proyecto de «Kengo Kuma & Associates». Sobre el arquitecto.
  2. Imagen creada por el diseñador y artista londinense Harry Vincent. Sus diseños, caracterizados por la irreverencia y el humor ácido, son principalmente estampados en prendas de ropa. Su portfolio. Perfil en Dribbble.
  3. Escaparate de la tienda de perfumes de lujo Stora Skuggan situado en Estocolmo, Suecia. Tienda online. Instagram.
  4. Joe Cruz, de su serie «Pause», 2020. Destaca por el uso de técnicas como la re-fotografía o el escaneado mezclado con pinturas pastel e impresiones. La estética que consigue está fuertemente vinculada a la cultura pop de los años 60. Portfolio. Artículo sobre el autor.
  5. Jonathan Blair, fotógrafo para la National Geographic Society desde 1970s. En la fotografía, titulada «A remojo», un grupo de mujeres se relaja en la piscina de hidromasaje del European Health Spa de St. Petersburg, Florida. National Geographic.
  6. Sin fuentes de autoría. Busto de Sócrates procesado a en una matriz de puntos.
  7. Gianni Versace diseñó el logotipo de su marca en el que se muestra la cabeza de Medusa. Eligió esta figura porque hacía que la gente se enamorara de ella y no tenían vuelta atrás. Esperaba que su compañía tuviera el mismo efecto en las personas y en quienes usaban sus prendas. Tienda online. Sobre el diseñador.
  8. Dani Miras, obra titulada «Glass pavilion». Este diseñador industrial de Barcelona mezcla arquitectua de la grecia clásica con vehículos de los 80 a través de imágenes 3D que nos transportan a un mundo de belleza nostálgica. Perfil de Instagram. Artículo.
Carlos del Barrio
Carlos del Barrio

Hola, soy Carlos, diseñador de producto en sunday. Antes en mendesaltaren. No dudes en contactar conmigo si quieres charlar sobre algo relativo al contenido que aquí publico.

Sé conciso
F&F / 
023
/
Escrito

Sé conciso